Debes dejar de creer estos 7 mitos sobre el dinero

Lupa con la palabra mito en ella

We all grow up hearing the same financial advice: Spend less, save more and invest early. While most of these words of wisdom ring true, there are many widespread money management tips that are actually false.

A continuación se detallan 7 mitos sobre el dinero que podrían estar causándole más estrés financiero que beneficio.

Mito #1: El débito siempre es mejor que el crédito

¿Coge automáticamente su tarjeta de débito al realizar una compra? Si bien es cierto que pagar los gastos con dinero que ya tienes en tu cuenta suele ser la mejor opción, también hay un momento y un lugar para las tarjetas de crédito.

El acuerdo real: Las tarjetas de crédito tienen mala reputación por la trampa de la deuda que representan, pero pueden ser su método de pago ocasional de elección. En primer lugar, muchas tarjetas de crédito ofrecen recompensas en forma de millas de viaje, sistemas de devolución de efectivo y otras bonificaciones. En segundo lugar, crear y mantener un historial crediticio sólido es crucial para su bienestar financiero. La única forma de lograrlo es utilizando sus tarjetas de crédito y pagando sus facturas a tiempo. En términos generales, desea mantener el saldo de su tarjeta lo más bajo posible y tratar de no utilizar más de 35% de su crédito disponible. Esto demuestra que tienes cierto autocontrol y sabes cómo gastar sabiamente. Por último, muchas tarjetas de crédito ofrecen protección de compra, lo que las convierte en el método de pago más inteligente para artículos caros. Recientemente (en el último mes) intenté comprar algunos taburetes para mi cocina. Me cobraron por los taburetes pero nunca los recibí. Resultó ser muy sospechoso, pero afortunadamente la compañía de mi tarjeta de crédito acreditó mi cuenta y está investigando al vendedor.

Mito #2: Comprar una casa a toda costa

Es parte del sueño americano: ir a la universidad, conseguir el trabajo perfecto, casarse y comprar una casa, con una cerca blanca y dos autos en el camino de entrada.

Desafortunadamente, sin embargo, muchas personas están fijadas en ese sueño sin darse cuenta de que ser propietario de una casa podría no ser lo mejor para sus intereses financieros.

El acuerdo real: Para muchas personas, incluidas aquellas que aún no están preparadas para echar raíces o que anticipan un cambio de carrera que requiere cruzar las fronteras estatales, alquilar una casa o un apartamento podría ser la mejor opción. También puede ser una opción económicamente conveniente si vives en una zona muy cara. Por ejemplo, mi cuñada ha vivido en Dallas durante muchos años y ha estado alquilando todo el tiempo. Ella es soltera, no tiene planes de casarse ni de tener hijos, tiene dos trabajos que requieren que esté fuera del apartamento la mayor parte del tiempo, por lo que ser propietaria de una casa en la que ella tendría que hacer todo el mantenimiento y el trabajo del jardín simplemente no la hace feliz. sentido para ella, al menos no en este momento de su vida. Lo que es bueno para mí o para ti no significa que sea bueno para Bob o Lisa.

Mito #3: Invertir es sólo para ricos

La inversión es para personas que conducen vehículos de lujo y tienen casas en tres estados diferentes.

¿O es eso?

El acuerdo real: Cualquiera que tenga un pequeño montón de dinero escondido (o escondido, como diría mi padre) puede afianzarse en el mercado de valores. Una estrategia de inversión inteligente puede ser la mejor manera de hacer crecer su dinero y encaminarlo hacia la independencia financiera. Si es un inversionista principiante, busque fondos indexados administrados pasivamente como una manera fácil de comenzar a generar su patrimonio.

Mito #4: Mi pareja administra nuestras finanzas, por eso no necesito pensar en dinero para nada

¿Vives en un feliz olvido financiero, confiado en que tu pareja administra tu dinero?

El acuerdo real: Every adult should have a handle on the family’s finances, regardless of their partner’s involvement. While it is fine for one partner to actively manage the family’s money, it is crucial for both partners to be aware of the state of the family finances and to be capable of managing household expenses and investments if something happens to a partner. For my family, I handle all the finances but Juston and I talk OFTEN about where we are financially, our goals and how to get there. It is also important for both people to know how and where to pay your bills and the login credentials for any you pay digitally.  (You might be interested in our pago de facturas en línea service where all those details are in the same place.) If anything ever happened to me, Juston would need to know how to take care of our bills and accounts. Losing a partner is tragic enough without adding the confusion and stress of figuring out your finances while grieving.

Mito #5: Las tarjetas de crédito me ayudarán a superar cualquier crisis financiera

¿Por qué necesitaría un fondo de emergencia? ¡Tengo tarjetas de crédito!

El acuerdo real: Depender de las tarjetas de crédito para superar una emergencia financiera es la manera perfecta de hundirse en un profundo pozo de deudas. Gracias a los intereses, devolverás mucho más de lo que gastas. También es más probable que gastes de más cuando pagas con plástico.

Credit cards should not be relied upon for a real financial emergency, such as a job loss, divorce or illness. It’s best to build an emergency fund consisting of three to six months’ worth of living expenses so you’re completely covered for the unexpected. For years, Juston and I had only our credit cards to rely on when ANYTHING unexpected came up and sometimes even when it was expected. For the first time in 21 years of marriage we finally have a real emergency fund that has more than $1,000 in it. You cannot imagine the relief and sense of security it gives us to see that amount sitting in the savings and know that if he were to get hurt on the job (which could happen since he is a UPS driver and is in and out of his truck all day/every day) that we would be ok. He doesn’t have sick leave or sick pay like I do and he makes nearly double my salary, so it was extremely important for us to have money set back just in case. Hopefully that ‘just in case’ never happens but if it does, we have some cushion.

Mito #6: Soy muy joven; No necesito pensar en la jubilación

When you’re starting a career, who can think about retirement which is SO far down the road? Besides, who can afford to save for retirement when they’re bogged down with more pressing expenses, like saving for a house and putting kids through college?

El acuerdo real: No hay mejor momento para comenzar a planificar y ahorrar para su jubilación que ahora. Cuanto más joven empiece a crear su fondo de jubilación, menos tendrá que ahorrar cada mes y más ahorrará cuando esté listo para jubilarse. Regálate una jubilación cómoda y sin estrés maximizando tus contribuciones al 401(k) y/o abriendo una cuenta IRA u otro fondo de jubilación. ¡Empiece hoy y deje que el interés compuesto haga su magia!

He visto de primera mano cómo es llegar a la edad de jubilación y no tener nada ahorrado para ello. Mi mamá cumplirá 65 años a finales de este mes y no tiene una cuenta de jubilación. Mi padrastro tenía un plan 401(k) hace años, pero cuando estuvo sin trabajo por más de un año, tuvieron que usarlo para vivir y luego le diagnosticaron cáncer y no pudieron ahorrar nuevamente. Tan pronto como Juston y yo pudimos abrir una cuenta de jubilación en cada uno de nuestros trabajos, lo hicimos. Queremos poder jubilarnos a una edad decente y poder hacer cosas que nunca pudimos hacer por casarnos tan jóvenes y formar nuestra familia. Quiero viajar y ver mundo. Quiero ser un abuelo y bisabuelo activo e involucrado, si Dios quiere, cuando llegue ese momento. No quiero tener que trabajar hasta los 80 años porque no pude o no pude planificar nuestro futuro. ¡Empiece tan pronto como pueda! Cada año, cuando llegaba el momento de mi aumento, aumentaba mi contribución al 401(k) en 1% o 2% hasta alcanzar mi meta y nunca lo sentí porque lo hice con mi aumento. ¡Puedes hacerlo!

Mito #7: Tengo suficiente en mi cuenta para cubrir mis gastos, así que no necesito hacer un presupuesto

El presupuesto es para personas que apenas logran pasar el mes. Tengo suficiente dinero; entonces ¿por qué presupuesto?

El acuerdo real: El presupuesto es para todos. Sin un presupuesto realista, quienes ganan un salario de seis dígitos fácilmente pueden endeudarse. Un presupuesto te obligará a tomar decisiones monetarias responsables y a ser plenamente consciente del estado de tus finanzas en todo momento.

Have you seen the celebrities or athletes who make millions of dollars a year and then file for bankruptcy? I never can believe it when that happens. How could someone who makes so much more money that I do end up with nothing? Well, anyone can end up in that position if they don’t budget what they have. Now the budget of someone making a million dollars a year is going to look vastly different from mine, but even $1,000,000 isn’t unending. If you spend and spend and spend and never pay attention to how much you are spending and how much you have, you are inevitably going to come to the end of that cash flow and then what? Budgeting doesn’t have to be a dirty word or something dreaded. Think of it as a lifeline and your key to financial freedom so you can live your best life!

Artículos Relacionados


bonita cocina

Tácticas para vender su casa rápidamente

Si se está preparando para vender su casa, ¡tenemos consejos que lo ayudarán a conseguir un comprador rápidamente y venderla a un excelente precio! ¡Cerrarás en poco tiempo! Continuar leyendo
Mujer mayor mirando la computadora portátil

12 pasos hacia el bienestar financiero – Paso 10: Planifique la jubilación

Una vez que haya resuelto su presente financiero, es hora de planificar su futuro financiero, es decir, la jubilación. Hay varias formas de ahorrar para sus años dorados, con un 401(k) a través de su empleador o una cuenta IRA convencional o Roth. Cada uno tiene reglas diferentes, ¡así que elige el que mejor se adapte a tus necesidades! Continuar leyendo
Mujer en casa mirando pilas de papeles que necesitan ser organizados y archivados.

Los estados de cuenta electrónicos son convenientes y privados

¿Las pilas de papeles ocupan espacio mientras esperan ser archivados, organizados, quemados o ALGO? Y esas pilas de documentos interesantes y desatendidos pueden ser una invitación para que familiares o invitados curiosos echen un vistazo rápido (o no tan rápido). AFTCU tiene una solución que liberará espacio y mantendrá a las miradas indiscretas alejadas de sus asuntos financieros. La cooperativa de crédito envía por correo los estados de cuenta mensuales... Continuar leyendo