12 pasos hacia el bienestar financiero – Paso 4: Hable sobre el dinero con su pareja

marido y mujer presupuestando en la mesa

Ha realizado un seguimiento de sus gastos, ha creado un presupuesto, ha trabajado para deshacerse de sus deudas y está en el buen camino hacia una vida financieramente segura. Ahora estás listo para el paso cuatro...

Tener “la CHARLA!”

Ahora bien, hay varias “charlas” diferentes, pero de la que estamos hablando hoy es de la “charla de dinero” con su pareja. Hablar de finanzas con su pareja puede no ser su idea de un momento romántico compartido, pero comunicarse abiertamente sobre cómo administra su dinero es una parte crucial para tener una relación honesta y de confianza. Es bastante sabido que las discusiones sobre dinero son la principal causa de divorcio en los EE. UU. y nadie quiere ser la siguiente estadística. Desafortunadamente, sin embargo, las personas a menudo se ponen a la defensiva cuando discuten las formas en que eligen gastar su dinero. Entonces, ¿cómo pueden dos socios tener una discusión tranquila y productiva sobre dinero? Quiero decir, seamos honestos, no me gusta hablar de finanzas con mi esposo. Y estamos prácticamente de acuerdo en todos nuestros objetivos financieros y en cómo podemos alcanzarlos. Es sólo que pago todas las cuentas todos los meses y me aseguro de que todos estén atendidos en todo momento y a veces parece que debería quedar más dinero del que hay y entonces quiero ponerme a la defensiva y no quiero para explicar los gastos de los últimos 6 meses en detalle! PUAJ. Probablemente sería mejor para nosotros si hiciéramos todas las finanzas juntos semanalmente o al menos quincenalmente. Entonces habría total transparencia y cuando dijera: "¿Realmente necesitas otro suplemento, vitamina o proteína en polvo?" ¡Él entendería por qué pregunto eso!

He reunido algunos consejos sobre cómo ayudarte en esta conversación tan importante.

Planifique la discusión con anticipación

Nunca es una buena idea sacar a relucir un tema potencialmente explosivo sin previo aviso. En su lugar, aborda el tema con tu pareja unos días antes de querer tener la “charla sobre mucho dinero” y pregúntale si puedes tener una discusión abierta sobre el dinero pronto. De esta manera, cada uno tendrá tiempo para preparar los detalles de los que le gustaría hablar y ambos estarán listos para concentrarse en la conversación sin distracciones.

Comience con una visión

En lugar de iniciar la conversación mencionando un tiempo que su pareja gastó de más o preguntándose en voz alta por qué su media naranja no parece estar ahorrando lo suficiente para el futuro, comience con una visión que ambos puedan compartir. Por ejemplo, puede hablar sobre lo maravilloso que sería tomar unas vacaciones de lujo en las Islas Caimán o cómo le encantaría comenzar a ahorrar para una casa. De esta manera, estás comunicando un sueño compartido y dándole un giro positivo a tu conversación sobre dinero, lo que marcará el tono para el resto de la conversación.

Escucha atentamente a tu pareja

Puede que usted sea el socio más responsable o más orientado a los detalles, pero aún así es importante escuchar atentamente lo que su socio tiene que decir. Su pareja tendrá sus propias ideas sobre la administración del dinero y es posible que se sorprenda de las ideas que tiene para compartir sobre sus propios hábitos de gasto o vicios costosos. No ponerse a la defensiva es una de las claves más importantes para tener una conversación exitosa. No seas acusatorio. Todos podríamos ahorrar dinero en al menos un área. Para mi marido sería sobre sus 'asuntos de salud y nutrición' y para mí probablemente sería ir de compras o salir a comer con amigos. ¿Alguna de esas cosas es mala? ¡No! De nada. Pero si tenemos metas y sueños, entonces tal vez sea necesario frenar algunas de esas cosas.

Hablar abiertamente sobre compartir gastos y ahorros.

At a certain point in your relationship, you may decide to share expenses, split them evenly and have each partner cover different expenses, and/or to pool your savings. Whether you’ve already reached that level with your partner or you plan to bring up the topic now, be sure to talk openly about the way you feel so you have a better chance of avoiding future resentment.

For example, if you earn more than your partner, should you be splitting expenses evenly? Can one partner take additional financial responsibilities, such as paying the bills, in lieu of contributing an equal amount of income to the pot?

If one partner goes over budget, will they be responsible for patching up the difference by contributing more money? All of these questions, and more, are important to discuss up front to help prevent future blowups and/or hurt feelings.

At this time, consider linking one of your accounts or opening a cuenta compartida at Abilene Teachers FCU. We have convenient checking and saving accounts to suit every preference. Just stop by and ask how we can help. Juston and I have split our household expenses for about 11 years now. He makes more than I do and he pays a bigger portion of the bills. Now, no one tell him, but we should probably look back at the way things are split because I have gotten several raises during that time.  I could now pay more of the bills but we’ll hold that for a future discussion!! But whether you have one checking account and pay all the bills from it or you have separate accounts and split the bills, there is not one size that fits all. You have to figure out what works best for you and your household.

Considere tener un fondo para sobornos

Sharing expenses and a budget can be liberating in a partnership, but it can also feel constricting. Sometimes, you just want to splurge without having to explain the purchase to your partner. You may also want to spend money on a surprise gift for your partner without them knowing you’ve just dropped a large sum of money on an expensive purchase.

Having a slush fund, or money set aside for your personal “just for fun” spending, can help you maintain a sense of independence and keep some of your purchases private. You can keep this fund in a separate checking account under your name at Abilene Teachers FCU. This is something my husband and I do, plus a little more. One of my favorite things about banking at ATFCU is that I can do a modified Dave Ramsey ‘Envelope System’ using my savings and checking accounts. Juston and I are both primary members and on each others accounts. That being said, we are not on every account of the other. I have 7 savings accounts and 2 checking accounts under my primary account and Juston has 3 savings accounts and 1 checking account. We name each account and disperse our money to each as we please.

We have savings accounts for emergencies, Christmas, vehicles, vacation, kids, plus several others. One of those (under my name) is labeled ‘ME’. Guess what… that savings is just for me. Each time I get paid I add a little to it and then the money is there to get my nails done or buy a new outfit or I can save it up for a girls trip or to buy something nice for Juston. Your partner can be a legal owner on one or all your accounts at the credit union. That’s up to you.

Establezca un tiempo semanal o quincenal para hablar de dinero

No, you don’t need to have the Big Money Talk every week, but it is a good idea to touch base about finances once a week, or once every two weeks. You can talk about recent purchases, big expenses that are coming up soon, surprise bills and more. Setting aside time to talk about money will keep the stressful money arguments out of your everyday conversations. It will also keep so much time from passing that it becomes overwhelming when you need to talk about the situation. By both of you being on the same page on a consistent basis, there are no surprises.  It’s not financially healthy for one person to keep their head in the clouds thinking everything was fine while the other is trying to keep everything together amongst the chaos.

¡Lo hiciste! Tuviste la charla de dinero con tu pareja y estáis más unidos que nunca. Bueno, no sé si esa última parte es cierta o no (especialmente si hubo algunos momentos difíciles), pero sí creo que les ayudará a estar más unidos al trabajar juntos en estas cosas y con frecuencia. Asegúrese de cumplir con sus compromisos y de mencionar cualquier problema de dinero que pueda surgir durante sus conversaciones regulares sobre dinero para una colaboración continua y armoniosa en todos los asuntos financieros.

Artículos Relacionados


Hombre poniendo billetes de cien dólares en el bolsillo del pecho.

12 pasos hacia el bienestar financiero – Paso 7: Cómo pagarse a usted mismo primero

Uno de los secretos más verdaderos del bienestar financiero es pagarse a usted mismo primero. Esto significa reservar dinero para fondos de emergencia y objetivos de ahorro a corto y largo plazo. Esté atento a sus gastos y recórtelos donde pueda para progresar más rápido. A medida que avanzas, revisa periódicamente para asegurarte de que estás logrando el progreso que deseas. Continuar leyendo
computadora portátil con libros con superposición de aprender de liz

Leer una semana de libros electrónicos

¡Es la semana de lectura de libros electrónicos! ¿Sabías? ¿Estás celebrando? ¿Prefieres libros electrónicos o libros encuadernados reales? ¡Mira esta publicación para ver lo que he estado leyendo! Continuar leyendo
set de herramientas

Herramientas esenciales para todo propietario de vivienda

Al realizar renovaciones en la casa, necesitará herramientas. He elaborado una lista que es buena para propietarios nuevos y antiguos. Continuar leyendo