
¿Está buscando una mejor manera de manejar los costos médicos?
Planifique gastos futuros
Una Cuenta de Ahorros para la Salud (HSA) es una cuenta de ahorros personal con ventajas impositivas que se utiliza específicamente para gastos de atención médica.
¿Por qué utilizar una Cuenta de Ahorros para la Salud?
-
Ahorros Fiscales
Los dividendos obtenidos de las HSA están libres de impuestos. Las contribuciones calificadas se pueden deducir del impuesto sobre la renta.
-
No hay regla de 'úsalo o piérdelo'
A diferencia de una cuenta de gastos flexible, los saldos de la HSA se pueden trasladar de un año a otro.
-
Sin cargo
Sin tarifa de instalación ni cargos mensuales.
-
Conveniente
Cuando abre una HSA, recibirá una tarjeta de débito especializada que podrá utilizar para gastos elegibles.
¿Quién es elegible para una Cuenta de Ahorros para la Salud?
Estas son las pautas federales para calificar para una HSA:
- Estar cubierto por un plan de atención médica con deducible alto. ($1.400 al año para un individuo, $2.800 para una familia).
- El plan de seguro también debe incluir un desembolso máximo elevado. ($7.050 al año para un individuo, $14.100 para una familia).
- No estar cubierto por una segunda póliza de seguro médico.
- Tener menos de 65 años (a menos que todavía esté trabajando y no esté inscrito en Medicare).
- No inscrito en Medicare
- No reclamado como dependiente en la declaración de impuestos de otra persona.

¿Cuánto puedo contribuir a una HSA?
Los miembros que cumplan con los requisitos de elegibilidad pueden contribuir:
- $3,650 anualmente para un individuo
- $7,300 anualmente para una cuenta familiar
- Los afiliados mayores de 55 años pueden aportar $1,000 adicionales cada año

Tasas de cuentas de ahorro para la salud
Balance |
Tasa |
APY* |
---|---|---|
Balance $1,000 - $1,999.99 |
Tasa 0.45% |
APY* 0.45% |
Balance $2,000 - $9,999.99 |
Tasa 0.55% |
APY* 0.55% |
Balance $10,000 y más |
Tasa 0.65% |
APY* 0.65% |
*APY = Rendimiento Porcentual Anual
Ver todas las Tarifas de AhorroPreguntas frecuentes sobre cuentas de ahorro para la salud
- Pagos a médicos o dentistas.
- Recetas
- Lentes o lentes de contacto recetados
- Equipos o suministros médicos.
- Puede reembolsarse los gastos calificados que su seguro no cubrió y que usted pagó de su bolsillo. (Mantenga buenos registros sobre este).
Los siguientes elementos son no gastos elegibles:
- vitaminas
- Medicamentos sin receta
- Cirugía estética electiva
Si los fondos ya están en su HSA, puede continuar usándolos para pagar gastos médicos calificados. Sin embargo, ya no se le permite realizar contribuciones a la cuenta.
Puede continuar usando su cuenta para gastos médicos de bolsillo calificados. Los fondos también se pueden utilizar para pagar deducibles, copagos y coseguros después de inscribirse en Medicare.
La compra de una póliza de seguro suplementario de Medicare no se considera un gasto calificado.
Después de cumplir 65 años, podrá utilizar el dinero de su HSA para gastos no médicos. Si elige hacerlo, el monto retirado se tratará como ingreso. Está sujeto al impuesto sobre la renta pero no a sanciones.
Si está casado, el cónyuge se convierte en propietario de la cuenta y puede seguir usándola como HSA. Si no está casado, la cuenta ya no se considerará una cuenta de ahorros para la salud y pasará a un beneficiario designado o pasará a formar parte de su patrimonio. En ese momento, quedará sujeto a los impuestos aplicables.
Comuníquese con un representante de Servicios para Miembros para abrir una HSA
Complete el formulario de contacto y nos pondremos en contacto.
No proporcione información confidencial como número de miembro o contraseña.
(325) 677-2274 – llamar o enviar un mensaje de texto
(800) 677-6770 - sólo llamadas